Sobre talentos ocultos: Una lucha contra la discriminación contada con cálculos exactos


Todas las veces que te preguntas que podés ver en Netflix la respuesta es, casi siempre, la misma: una comedia americana que va a ser interrumpida por el sueño o el fastidio. Pero la plataforma también oculta piezas valiosas, tal vez no recientemente rodadas, pero atractivas. Es el caso de “talentos ocultos”, una película basada en hechos reales que describe la vida de tres mujeres afroamericanas que se desempeñan como matemáticas en el machista mundo de la NASA allá  por la década de los 50s. 

La historia aborda la biografía de Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quienes hoy son reconocidas como heroínas nacionales. Sus aportes a la ciencia y la carrera espacial debieron zanjar prejuicios que venían desde cada espacio en el que intentaban desarrollarse. Una de ellas consiguió ser la primera ingeniera de un mundo universitario sin mujeres ni personas de color, mientras que sus compañeras empujaron el reconocimiento profesional a niveles impensados. Una historia bien contada, con una música fabulosa, y un interés de época que le devuelve vigencia a esta película rodada en 2016. Recomendable para ver en familia. 


Comentarios