Retrospectiva de Carlos Alonso en el MACU


Anoche inauguró la gran exposición “El retrato / retrospectiva” de Carlos Alonso en el MACU, el Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo. Este fantástico Museo, cerca de Villa Allende y a un puñado de kilómetros de la city, siempre vale la pena. Pero la retrospectiva de Alonso es -sin mucho temor a equivocarnos- una de las muestras monográficas más ambiciosas del momento, por la enorme trayectoria del artista -uno de los más grandes maestros en vida-, y por la potencia de las obras. 

Hemos de recordar que Alonso es un habitante de las Sierras de Córdoba desde hace muchas décadas y ese paisaje desnudo que conoce de cerca, está presente en sus trabajos igual que los cuerpos serranos. Inquietante, de profunda condición psicológica, el conjunto de obras dialoga con los visitantes desde una belleza angustiante. La cabe bien la sensación de sublime, una instancia que trasciende los materiales para trasladarnos a una instancia espiritual, que en esta exposición sobrevuela colores y figuras. En los trabajos encontraremos a figuras del universo alonsiano como el pintor Guillermo Rioux, Pedro Pont Verges, Juan Battle Planas, Spilimbergo, Berni, Bonevardi y otros, de trazos oníricos, como el Van Gogh caminando en las sierras.


De fuerte impacto visual y anímico -demandante de un texto más ambicioso que vendrá- la exposición “El retrato / retrospectiva” es una epopeya que une diversos periodos de la producción de Carlos Alonso, con la maravillosa hazaña de Pablo Canedo y todo el equipo del MACU al haber gestionado este proyecto. 


http://fundacionmacu.com.ar/

Comentarios