Acabo de participar en el increíble conversatorio "Negocios con propósito: cómo aplicar el triple impacto en tu proyecto gastronómico" en la Exposición de café de especialidad En Taza, junto a Rocío Giménez @gastrobacademy. Una experiencia que me permitió compartir ideas sobre cómo el café puede ser motor de transformación social, económica y ambiental. Gracias por la oportunidad a Majo y Manuel que organizaron un evento tan impresionante.
Comenzamos explorando qué es realmente el triple impacto y los riesgos del "desarrollismo vacío" - esa mentalidad del lejano oeste donde cualquier actividad económica se justifica por sus supuestos beneficios, sin medir sus verdaderas consecuencias. Como el alcalde de "Rápida y Mortal" que veía valor en un concurso mortal solo por las botas que quedaban de los muertos.
Analizamos casos fascinantes como el "Efecto Bad Bunny" en Puerto Rico: 30 conciertos que inyectaron entre 196-377 millones de dólares y atrajeron 600,000 visitantes -que no es de café pero viene a cuento-. Números impresionantes, pero ¿a qué costo ambiental? Aquí está la clave del triple impacto: no solo medir el beneficio económico, sino también el social y ambiental.
Hablamos del poder de los nómades digitales como capital humano que elige destinos no solo por conectividad, sino por la calidad de sus cafés y espacios gastronómicos. El café de especialidad no es solo una bebida, es construcción de patrimonio inmaterial y una herramienta poderosa de turismo sostenible, alineada con los ODS 2030.
Mi mensaje central: ser sostenible es más barato y más bonito. Desde la dimensión de género y comercio justo, hasta emprendimientos de escala humana. Una experiencia mejor es posible: café en vajilla real contra ese plástico desechable que no nos dice nada, así como la producción razonable de panificación a medida para evitar desperdicios.
Invité a practicar algunas R's, como Reducir consumos innecesarios, Reciclar responsablemente, Rechazar prácticas dañinas, y Repensar continuamente nuestros proyectos.
El café puede ser mucho más que una bebida: puede ser un vehículo de transformación que genere valor económico real, impacto social positivo y cuidado de la inversión ambiental.
#TripleImpacto #CaféDeEspecialidad #Sostenibilidad #EntazaCafe #TurismoSostenible #ODS2030 #EfectoBadBunny #NómadesDigitales
Comentarios